Educación y
memoria:
Trabajos con
centros
educativos

Desde la creación de nuestra Asociación en 2021 se han realizado numerosas charlas y se han exhibido nuestras exposiciones en numerosos centros educativos. En estos Institutos se han desarrollado actividades de formación y sensibilización con objeto promover entre la juventud la concienciación en el mantenimiento y recuperación de la Memoria Democrática, restando espacio al olvido, la impunidad de los crímenes que bajo la dictadura se cometieron y el silencio que ha sufrido los nombres y personas que fueron objeto de su persecución.

Comprender las memorias que constituyen nuestros relatos históricos como sociedad es un ejercicio de reflexión imprescindible para entender nuestra realidad actual. Y más, si se trata desde una perspectiva local, porque nos permite reconstruir historias cercanas ocultas, silenciadas, olvidadas por las narrativas de la dictadura franquista.

No pretende ser solo una actividad formativa para dar a conocer esta cruenta verdad, sino que entronca con el deber de educar ciudadanas y ciudadanos críticos y responsables desde la óptica de los Derechos Humanos y los principios democráticos. Los alumnos y alumnas de hoy serán los ciudadanos y ciudadanas del mañana y esta educación basada en principios democráticos será la mejor profilaxis para la defensa de los derechos humanos.

Porque las historias de los hombres y mujeres que sufrieron el horror nazi, forman parte de nuestra Historia. Porque la Memoria de todos ellos y la divulgación entre los más jóvenes es nuestro Futuro. Por eso nuestros objetivos con este tipo de actuaciones es:

• Promover en los jóvenes, como parte fundamental de la ciudadanía, la concienciación en el desarrollo de la memoria democrática, restando espacio al olvido, la impunidad y el silencio.
• Sensibilizar de manera preventiva frente a la intolerancia, el odio y la violencia, favoreciendo la toma de conciencia y el pensamiento crítico, así como el compromiso en la asunción de valores democráticos y universales de los derechos humanos.
• Formar a los jóvenes en valores de la libertad, democracia e igualdad.

Los Institutos, Colegios y Universidade en los que se han dado charlas y se ha expuesto la exposición han sido:

– IESO Juan de Soto Alvarado, Belalcázar (2021, 2022).
– IES Antonio María Calero, de Pozoblanco (2021, 2022).
– IESO Ricardo Delgado Vizcaíno, de Pozoblanco (2022).
– IES Álvarez Cubero, de Priego de Córdoba (2022).
– IES Los Pedroches, de Pozoblanco (2022).
– CEIP Nuestra Señora de Loreto, de Dos Torres (2022, 2023).
– IES Jerez y Caballero, de Hinojosa del Duque (2022, 2023).
– IES Padre Juan Ruiz, de Hinojosa del Duque (2022).
– IES Fernando III, de Priego de Córdoba (2022).
– CEIP Ángel Carrillo, de Priego de Córdoba (2022).
– IES La Jara, Villanueva de Córdoba (2022).
– IES Priego de Córdoba (2022).
– IESO José Alcántara, de Belmez (2023).
– IES Trassierra, de Córdoba (2023, 2024 y 2025).
– IES Medina Azahara, de Córdoba (2023).
– IES Lope de Vega, de Fuente Obejuna y aldeas (2023).
– IES Escultor Sánchez Mesa, de Otura (Granada) (2023).
– IES Florencio Pintado, de Peñarroya-Pueblonuevo (2023).
– IES Alto Guadiato, de Peñarroya-Pueblonuevo (2023).
– IX Jornadas Interdisciplinares de la especialidad de Geografía e Historia del Máster de Formación de Profesorado en ESO y Bachillerato de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid (2024).
– IES Grupo Cántico de Córdoba (2024), con 15 alumnos/as y 3 profesores/as franceses de ERASMUS y el alumnado del centro.
– Center for Latin American Studies Faculty de la Universidad de Florida (EEUU) (2025), con 5 alumnos/as de Doctorado y Máster.
– IES Luis Carrillo de Sotomayor de Baena (2025).
– IES Nuevas Poblaciones de La Carlota (2025).
– IES La Escribana de Villaviciosa de Córdoba (2025).

Desde abril de 2021 hemos realizado 31 actuaciones en 21 IES, 2 CEIP y 2 Universidades.

Galerías de actuaciones en centros educativos

Educación y Memoria. Actuaciones 2025

Actuaciones en diferentes centros educativos durante el año 2025

Educación y Memoria. Actuaciones 2024

Actuaciones en diferentes centros educativos durante el año 2024

Educación y Memoria. Actuaciones 2023

Actuaciones en diferentes centros educativos durante el año 2023

Educación y Memoria. Actuaciones 2022

Actuaciones en diferentes centros educativos durante el año 2022

Educación y Memoria. Actuaciones 2021

Actuaciones en diferentes centros educativos durante el año 2021