La Asociación “Puerta a la Memoria” de Doña Mencía ha celebrado entre el viernes 31 de enero y el sábado 01 de febrero de 2025, una nueva edición de las Jornadas de Memoria Histórica local.
Han sido dos días dedicados al recuerdo y a la divulgación de información.
La inauguración ha tenido lugar el viernes, a las 19:0 horas en el Hogar del Pensionista, tras la cual, se ha proyectado el documental “La luz de nuestra memoria” de la Asociación Triángulo Azul.
A continuación, el colectivo ha presentado los materiales elaborados con una subvención concedida por la Diputación de Córdoba. Son cuatro en total: el primero, el Tomo II de biografías de víctimas del golpe militar, la Guerra Civil y la Dictadura Franquista en Doña Mencía; el segundo, una publicación sobre “Los Lugares de Memoria de Doña Mencía“; el tercero, un cómic sobre la historia de la localidad, centrado en el siglo XX (con ilustraciones de Carmelo López de Arce); y un último libro dedicado al exilio republicano en Doña Mencía.
Ya el sábado, a las 12:30 horas en el parque municipal, quedaron reinauguradas las placas Stolpersteine a cargo de la presidenta de la Asociación Triángulo Azul, Cristina García Sarasa. En el acto estuvieron presentes los familiares de los deportados mencianos en los campos de concentración nazis. A cinco de estos deportados se recuerda con estas placas, que quedaron dañadas por accidente y ahora se reponen.
Por la tarde, a las 19:00 horas, el Hogar del Pensionista ha acogido la presentación de la actividad “Testimonios de mujeres sobre los represaliados de Doña Mencía“, a cargo de Francisca López Lastres, y una ponencia sobre “La desbandá. Estado de la cuestión”, a cargo de José Montes Cubero.