Felipe
Quesada
Pescador
Nombre y apellidos:
Felipe Quesada Pescador
Lugar y fecha de nacimiento:
en Baena, el 20/05/1914.
Familia:
sus padres eran Isidoro Quesada y Rosario Pescador Pavón. Figuran dos direcciones distintas de su domicilio: en la calle Velina Alta, número 4, y la calle (Magistrado) Alarcón.
Profesión:
campesino, agricultor (“Landwirt” - documentación del campo de concentración).
Francia: estuvo en el campo de internamiento de Argelès-Sur-Mer, donde se alistó a la Compañía de Trabajadores Extranjeros 107, que fue militarizada el 23/12/1939. Fue enviada a Saint Florentin y posteriormente a Faulquemont, en plena Línea Maginot, junto con otros baenenses, como Francisco Fuentes Ruiz y Antonio Castilla Muñoz. La ofensiva alemana la haría retroceder hacia el suroeste para evitar quedar rebasada o acorralada, pero no tendría éxito y, el 20 de junio, la mayoría de sus miembros fueron hechos prisioneros en Delle (Belfort).
Frontstalag (campo de prisioneros de guerra en el frente): fue apresado el 20/06/1940 en el Frontstalag 140, de Belfort, donde se le asigna el número 86617.
Stalag (campo de prisioneros de guerra): de Belfort parte el 21/10/1940 hacia el Stalag XI-B, de Bad Fallingbostel (Alemania).
Convoy: el 25/01/1941 parte de la estación de Fallingbostel, con destino a Mauthausen, en un convoy con 1.506 republicanos españoles, de los cuales mueren 1146.
Mauthausen:
Fecha de llegada: 27/01/1941.
Matrícula: 6119.
Kommandos y traslados: Gusen el 30/06/1941. Número de matrícula: 13116. Fecha de salida: 08/11/1942.
Dachau:
Fecha de llegada: 09/11/1942.
Matrícula: 39461.
Fecha de la muerte: murió en Dachau, con 28 años, el 10/11/1942, a las 14:45 horas, de infección pulmonar e insuficiencia cardiaca y circulatoria.