Antonio
Ortega
Torres
Nombre y apellidos:
Antonio Ortega Torres
Lugar y fecha de nacimiento:
en Baena, el 06/10/1918.
Familia:
sus padres eran Antonio Ortega Arrabal, natural de Priego de Córdoba, de 27 años, oficio del campo y Francisca Torres Gálvez de 25 años, domiciliados en la calle Moral. Posteriormente su dirección estuvo en la calle Zapatería, 45.
Profesión:
campesino, agricultor (“Landwirt” - documentación del campo de concentración).
Guerra Civil: fue promovido a los empleos de sargento, el 18 de septiembre de 1937, y de teniente, el 15 de abril de 1938, en el cuerpo de Infantería de Marina.
Francia: fue internado en el campo de refugiados de Argelès-sur-Mer. Se alistó a la 120 Compañía de trabajadores Extranjeros, militarizada el 20 de diciembre de 1939, que fue destinada a labores de fortificación de la Línea Maginot donde sería capturada por tropas alemanas en junio de 1940.
Stalag (campo de prisioneros de guerra): en septiembre de 1940 fue detenido en Leipzig y llevado a prisión preventiva en Plauem Im Vogtland (donde tuvo el número de prisionero 1229/40) y en Hof (donde se le dio el número 2365).
Posteriormente fue trasladado al Stalag II–B de Hammerstein (hoy en el territorio polaco de Czarne) y allí tuvo el número de matrícula 72362. Por allí pasaron otros 28 republicanos españoles que, como él, fueron deportados desde allí hasta Mauthausen, de los cuales 26 serían asesinados.
Mauthausen:
Fecha de llegada: 27/09/1940.
Matrícula: 4475.
Kommandos y traslados: Gusen el 24/01/1941. Número de matrícula: 9521.
Fecha y lugar de la defunción: murió con 22 años en Gusen el 15/09/1941, a las 8:00 horas, lo que se achacó a una colitis ulcerosa. Fue incinerado tres días después.